jueves, 1 de octubre de 2009

LAS TAPERAS DE LA ZONA



PASO DE LA ARENA
En el día del niño jugamos una cacería y entre las actividades que hicimos fue interpretar por el dibujo "MI TAPERA" de ELÍAS REGULES.Así que decidimos buscar si había en la zona y encontramos esto que ves aquí.Localizamos a una de las personas que vivió en esa tapera: JUAN TOURN ( que hoy vive en MALDONADO) y nos mandó por celular esta poesía de la que él es autor. PASO DE LA ARENA. En las que nos habla de la tapera en la que pasó su niñez


Hoy te vine a visitar
viejo Paso de la Arena,
donde mi buena niñez

vos a mi me viste criar.

Cuando mi vista miró
de tu cauce la corriente,
una lágrima imprudente
por mi mejilla rodó.

Nunca supe protestar
aunque muy poco ganaba
y era desde el amanecer
hasta que el sol se ocultaba.

De joven honradamente, me bañé

en tus aguas claras y serenas
y en tus médanos de arena
muchas veces retocé.

Fue muy poco lo que hallé
de aquella época pasada,
solo el puente,la cañada y
el rincón de los Pajés.

Paraísos y un monte de eucaliptos
y el lugar de la tapera
de aquel pago que me viera
empezar mi juventud.

Hoy te vuelvo a recordar
aunque ya me encuentre viejo,
a veces estuve lejos,
más no te pude olvidar.



Cuando salí a trabajar,
solo quince años tenía
contento estaba al ganar
mis ocho reales por día.

Trabajando con afán
me supe ganar el pan
con el sudor de mi frente.

Y sabe toda la gente
que he sido trabajador.
Supe ser peón cumplidor,
y he pasado mucha pena.
Nací en el Paso de la Arena
del río San Salvador.

Siempre supe recordar
el lugar que he nacido,
aquel patio bien carpido
donde aprendí a caminar
y el calor de hogar

junto a mis viejos queridos.
JUAN ANTONIO TOURN LÓPEZ.
04/09/2009.


No hay comentarios:

Publicar un comentario